Hechos frente a convicciones
¿Qué diferencia hay entre un hecho y una convicción?
La respuesta es tan simple y tan complicada como responder a la pregunta "¿Qué diferencia hay entre un coche grande y uno verde?" Porque, simplemente, son cosas diferentes, complementarias y no excluyentes.
Un coche puede ser grande, o no, al mismo tiempo que puede ser verde, o no. De la misma forma que una convicción puede ser la descripción de un hecho, o no, y un hecho puede ser una convicción de alguien, o no.
La supuesta diferencia entre hecho y convicción es (en teoría), que el hecho es algo cierto en términos absolutos. No importa si es conocido o si alguien piensa que no es cierto. Un hecho es la realidad. Y una convicción es la percepción de esa realidad. La percepción de la realidad puede coincidir o no con los hechos y los hechos pueden coincidir con las convicciones, o no.
¿Qué es para ti un hecho? Piensa en algo que sea un hecho para ti. Cuando lo tengas identificado, podrás saber que eso es una convicción tuya. No digo que no sea un hecho, digo que, si tú crees que es cierto, es una convicción tuya.
Suponiendo que un "hecho" es algo cierto, un acontecimiento que realmente ha sucedido, algo que es verdad, etc... y que una convicción es algo que una persona considera cierto; se podría decir que un hecho es una parte de la realidad y una convicción es la percepción subjetiva de esa realidad, es decir, lo que la persona considera que es un hecho.
Todo lo que para ti son hechos, son tus convicciones. Todo lo que para otra persona son hechos, son sus convicciones. Los hechos son los hechos, aunque todo el mundo los niegue o nadie los conozca. Es decir, son hechos, aunque no lleguen a formar parte de las convicciones de nadie.
Si una persona dice que su coche es grande y está convencida de que es cierto, eso es una convicción. Porque la persona piensa que es cierto. Que sea o no un hecho, es irrelevante para que sea o no una convicción.
Y dicho todo esto, ten en cuenta que todo lo que tú consideras un hecho, es una convicción y, por lo tanto, ha requerido interpretación y, por lo tanto, por el simple hecho de haberlo "sintetizado", ya no es un hecho.
¿Existen los hechos?
Las convicciones son como las fotografías de la realidad. El problema es que nadie tiene capacidad para observar la realidad, porque siempre estará observando una fotografía. Si eres capaz de observar, percibir o nombrar un hecho, siempre será tu percepción del hecho. Por lo general, lo que solemos llamar "hecho" es simplemente un consenso de muchas personas producto de una observación similar de la realidad. Es decir, están mirando la misma fotografía.